Hoy ha terminado nuestro ciclo documental sobre Palestina. Con una afluencia de público algo menor a lo acostumbrado hemos podido disfrutar del documental «Columpios» que nos ha mostrado, a través de diferentes protagonistas, la vida de la mujer palestina, que además de superar las barreras culturales de su pueblo tiene que superar las barreras que impone la insoportable ocupación israelí. Una doble lucha.
La valoración final del ciclo documental en su conjunto ha sido muy positiva , ya que aunque no hemos conseguido una gran afluencia de público hemos ampliado nuestros conocimientos sobre la lucha del pueblo palestino y sobre todo nos hemos dado cuenta de que podemos hacer mucho. Desde este foro se impulsó la propuesta que se llevará a cabo el día 30 de marzo y que consistirá en la plantación de un olivo en homenaje a la lucha del pueblo Palestino en el día de su tierra.
Os dejamos con unas palabras a modo de reflexión de nuestra compañera Nines Barbero :
A lo largo de este ciclo sobre Palestina hemos conocido lo que quizás, solo quizás, algunos ignorábamos, no nos preocupaba o tal vez, y solo tal vez, creíamos que no nos incumbía. Posiblemente otros creíamos que no se podía hacer nada en favor de la resolución a este viejo y enquistado, llamémosle conflicto.
La crisis por la que atraviesa nuestra sociedad, no es solo económica, ni tan siquiera de diferentes ideologías políticas o religiosas. Es una crisis de valores. Nuestra civilización, nuestro mundo, se pudre porque hemos antepuesto el materialismo a la ética, el ánimo desmesurado de lucro a la solidaridad, el consumismo a la cultura, etc. Y en este conflicto del que hoy hablamos, hay demasiados y despiadados intereses. Lo hemos visto en las proyecciones del ciclo. Ahora lo entendemos todo mejor.
Decía Erich Fromm que: “La cultura del tener, desprecia los valores del ser” Y así parece cuando a diario vemos guerras, miseria, injusticias etc., que son manipuladas para conseguir el control de recursos naturales, imposición de ideas y religiones, o el mercadeo de vacuos intereses. Dominio y poder.
Con la ineludible crudeza de las imágenes en la pantalla, por ejemplo hemos conocido a niños que viven A tiro de piedra de la cárcel, en un país desolado y que nos narran su vida entre la amenaza constante del encarcelamiento, del maltrato y la humillación. Otros niños que Nacidos en Gaza, luchan a diario por superar el terror de su vida cotidiana, la pena por la muerte de sus seres queridos e incluso amigos de su misma edad, niños que seguramente jamás podrán llevar una vida alejada de traumas.
¿Hay algo más desgarrador que el llanto de un niño indefenso?
Y sin embargo también les hemos visto jugar. La vida se abre paso entre escombros y un pernicioso sentimiento de injusticia. Y todo esto bajo el consentimiento de gobiernos que por espurios intereses miran hacia otro lado o incluso que más bastardamente actúan en aras sobretodo de sus intereses económicos. La solidaridad y la concienciación deben ser puntales de una sociedad que actualmente vive conflictos tan desmesurados como desnaturalizados.
Dice la Ley del Talión: “Ojo por ojo…
Y Gandhy dijo: “ Ojo por ojo y el mundo acabará ciego”
NINES BARBERO Marzo 2.016
COMENTARIOS RECIENTES